El cuerpo en la intervención (o la intervención en el cuerpo)


“El cuerpo es poesÍa, el resto es verso” (Gabo Ferro)

Por Nazarena Alegre

        No hay nada sistematizado acerca del cuerpo en (o para) el psicoanálisis. Esto es llamativo, y me lleva a realizar la siguiente comparación con la Poesía: si la poesía es capturada, deja de ser poesía, para pasar a ser cualquier otra cosa. Quizás, pueda decirse algo similar en torno al
cuerpo:

        Si algo del cuerpo es capturado, deja de ser cuerpo, para pasar a ser fragmento. Y justo ahí, entre el cuerpo y la Poesía habitan los siguientes fragmentos de intervenciónViñetas, que bien me gusta llamar “cuentos clínicos” para ser honesta con quien lea, y con la
práctica, que mucho tiene de ficción.

“El psicoanálisis es algo vivo, por eso toca el cuerpo”
dice mi analista

“El cuerpo nos acompaña siempre, nada es sin el cuerpo''
dice la osteópata

“La piel es un órgano vivo, por eso las emociones también lo afectan”
dice la cosmiatra

¿Qué de los cuerpos se toca en la intervención (en salud)?
¿Qué del cuerpo toca la escritura?

        “El cuerpo en la intervención” es un cuento clínico conformado por tres viñetas que se enlazan buscándose entre sí. Algunos de los acompañamientos encontraron un punto de cierre, otros continúan; y algunos se mantienen desde lugares diferentes. Tres lecturas sobre el cuerpo en la infancia: el Alimento, el Juego y el Alojamiento.

0 Comments:

Publicar un comentario